Mostrando entradas con la etiqueta El chico de las cigueñas. Presentaciones de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El chico de las cigueñas. Presentaciones de libros. Mostrar todas las entradas

5/5/09

El chico de las cigüeñas


Aquel día, paseando con Ventura por el camino de la estación, vimos una cigüeña rezagada. Vuela alta, en dirección sur, con prisa en las alas y el cuerpo afilado, para incorporarse a los suyos. Ventura me pasa el brazo por los hombros mientras la vemos alejarse. “Son las historias las que mueven en mundo - me dice-. Falsas historias de personas que existieron o historias de gentes que no existieron pero que, de haber existido, habrían actuado así. Personas que se nos parecen, que son como nosotros quisiéramos llegar a ser, o como fuimos en un momento de nuestra vida dejado atrás. Personas que nos recuerdan a los que amamos o a los que amaríamos si les llegáramos a conocer. Sabemos de esas personas, hablamos de ellas y las imitamos porque ha habido alguien que nos ha contado su vida real o imaginaria. E imitando sus gestos crecemos, nos relacionamos con los demás enganchados a sus ilusiones, a veces incluso morimos imitando su heroísmo o su valor. Y ese comportamiento nuestro está basado en alguien que tal vez actuó así por imitación de otro alguien de quien le contaron, y así hasta ese principio nebuloso y caótico del que emergen las cumbres de los mitos. El narrador está ahí. Y no importa si el primer héroe fue real o inventado. En un mundo sin memoria, en un mundo sin pasado, el primer héroe será, sin duda, quien cuente a los demás que hubo una vez un héroe”.
El chico de las cigüeñas (Ediciones del Viento, 2009)
Presentación en Madrid, martes día 12 de mayo a las 2030 en la librería-café La buena vida